domingo, 1 de noviembre de 2009

SC 111: Koolhaas-OMA, Mario Botta y el Peligroso Regreso de la Escalerita


1- Mario Botta. Ransila 1. Lugano, Ticino, 1981-1985
2- O.M.A. Stadskantoor Building. Rotterdam, 2009

¿Era necesario el regreso de uno de los gestos geométricos posmodernistas por excelencia?


Editado por el arq. Martín Lisnovsky

12 comentarios:

  1. Espero no prefieras los frontis y columnas color pastel. ¿No seras posmodernistafobico?

    ResponderBorrar
  2. no lo creo necesario.
    firma una arquitecto postmodernistafobica.

    ResponderBorrar
  3. pueden ir preparando los barriles de aislaciones hidrófugas necesarias para tanto perímetro!!!!

    ResponderBorrar
  4. Perdón, pero me parece mucho mas agradable y humano el edificio de Botta. EL detalle de la ultima "alzada" separando la gran "columna" de la esquina es de mucha sabiduría. El arbolito, como siempre en la terraza, está de más. De lo más feo que proyectó Koolhaas

    ResponderBorrar
  5. eS NUEVA LA OBRA DE bOTTA? dE QUE AÑO ES?

    ResponderBorrar
  6. Veamos...cuantos... cuantos arquipasados hay revolviendose en la tumba?
    Puede que no sepa mucho...pero esto musicalemnte es Britney Spears...y cuando la dejó el novio!!!..

    ResponderBorrar
  7. Comentario positivo...Bello libro...Atmosferas de Peter Zumthor.

    ResponderBorrar
  8. Shopping de Hollein en vienna, opera de Paris.......vuelve la escalerita loco!!!!

    ResponderBorrar
  9. Supongo que si todos ustedes fueran arquitectos con gran capacidad, transformarían una "escalerita" en un buen proyecto. Y eso lo hace Koolhaas, no se si podrian los que se quejan tanto......

    ResponderBorrar
  10. Últimamente parece que todos echamos la vista atrás para recuperar aquellos fértiles años 60. ¡Ya era hora! Te dejo este link que encontré sobre esta misma propuesta del OMA: http://www.juanzarza.com/arquitecturatv/blog/?p=1082
    Un abrazo desde Madrid. Diego Fullaondo

    ResponderBorrar
  11. Gracias Diego, que mejor moda que ir a bucear en concursos de los 50 y 60, en el medio de un oleaje creativo como pocas veces la arquitectura logró. Gracias por el comentario

    ResponderBorrar
  12. El Prigen de la idea es en verdad de Arata Isozaki, y sus ciudades y edificios metabolistas de comienzos de los 60, muy divulgados por el momento

    ResponderBorrar