

1- Le Corbusier. Capilla Notre Dame du Haut, en Ronchamp 1950
2- Vicens & Ramos. Iglesia de Santa Mónica en Madrid 2009 (mas información en http://www.vicens-ramos.com)












Las fotografías fueron tomadas de la web y podrían tener derechos. Algunos de sus autores son: bryan kelley, evan chakroff, roryrory, iqbal aalam y Jorge Souza Santos.
Seleccionado por el arq. Martín Lisnovsky
parece que los troncos trapezoidales ronchampeños se tomaron unos vinitos en Madrid, y exagerando su elocuancia quedaron duritos. Muy buena relación.
ResponderBorrarInteresantisima comparacion
ResponderBorrarEl sugerir Ronchamp como molde conceptual de la la Iglesia de Sta Monica, me parece de una creatividad asombrosa. Estas son las relaciones mentales que hacen que la arquitectura siga siendo absolutamente creativa.
Mi enhorabuena por esa magnifica relacion
un saludo
javier azurmendi
José María y Javier, muchas gracias por sus comentarios
ResponderBorrar