

1- Le Corbusier + Iannis Xenakis. Pabellón Philips, Expo Universal de Bruselas 1958
2- Rem Koolhaas: OMA + AMO. Prada Transformer. Itinerante 2008-
Sede del "Poema Electrónico" y bajo la piel de una morfología complejamente liberada de cualquier síntesis modernista, el interior del pabellón intentaba asimilar las estructuras de diseño arquitectónico a las correspondientes al diseño gráfico, la animación, el sonido urbano y la composición musical; un intento en desarrollar un sistema multimedia homogéneo entre sus partes. Medio Siglo después, los OMA reinterpretan la morfología de traslación de ejes y el concepto de flexibilidad espacial para responder a diversos programas de promoción de la firma Prada. Una vuelta de tuerca generacional...



Editado por el arq. Martín Lisnovsky
No hay comentarios.:
Publicar un comentario