




Una mañana agradable es una excellente excusa para colocar el termo y los bizcochitos en el bolso, tomar el colectivo y emprender un amable paseo por La Tourette. Desarrollado entre los años 1957 y 1960, diseñado por Le Corbusier en Eveaux-sur-Arbresie, cerca de Lyon, Francia, el convento es una catarata de ideas y resoluciones articuladas por las manos mágicas del Maestro y donde la Historia y la Tradición de los elementos en conflicto refrescan sus relaciones sin modificar su corazón. Sin duda, figura entre los más complejos y los más pedagógicos de los últimos tres siglos. Disfruten las imágenes de algunos detalles que nos llegaron volando por la web.
Editado por el arq. Martín Lisnovsky
No hay comentarios.:
Publicar un comentario