













Es un simple ejercicio muy típico de la cultura web. Una palabra en un buscador y el resultado arroja en una mezcla de azar y ecuación matemática un infinito de imágenes que presenta el tema. La pregunta sería cómo se muestra ese tema, tamizado por los parámetros ajenos a cualquier razonamiento que no sea el de una integral. Hoy proponemos el juego con la página www.Flickr.com y la palabra Beijing, y dentro del universo de respuestas seleccionamos algunas que reflejan texturas, tramas complejas muy afines a su cultura. Para dar un pequeño marco introducimos fotografías generales de la cultura. Los invitamos a realizar este ejercicio, con cualquier palabra y cualquier buscador. Si antes uno escuchaba: "Cómo no existe, lo vi en televisión!" ahora se transformó en: "Me salió en Google o estaba en Wikipedia!". Los Medios y las Ventanas por las cuales observamos e interpretamos el Mundo.
Las fotografías pertenecen a: Eric Lafforgue, niklausberger, manuela martin, don domingo, davide filippini, thorstcologne, ray devlin, jambajunkie, jadeonly, anton hazewin y jamie barras
Editado por el arq. Martín Lisnovsky
1 comentario:
eNTRE LA TRADICION Y EL eGOISMO EMPRESARIAL: UNA SELECCION TAN CAPRICHOSA COMO ELOGIOSA. gRAN EJERCICIO.
arq. Néstor de Lucca
Publicar un comentario